Seleccionar página

Construcción Civil

Comprometidos con el desarrollo y el progreso de nuestra sociedad

años acreditada

Ingeniería Civil en Obras Civiles

años acreditación USACH

años de historia

Departamento Ingeniería Civil en Obras Civiles

años USACH

una larga tradición

Construcción civil nuestra especialidad

Usted está en : Inicio 5 Construcción Civil Vespertino

Construcción Civil vespertino

 

  • El constructor civil titulado de nuestro programa de prosecución de estudios, estará capacitado para enfrentar los desafíos demandados por las empresas del sector construcción, tanto públicas como privadas, principalmente en el desarrollo de habilidades orientadas a dirigir equipos de trabajo, inspeccionar y administrar proyectos de construcción, aplicando técnicas de planificación, programación y control de proyectos, para mejorar la productividad de ellos con respetando al medio ambiente.
  • También se promueven el emprendimiento y la innovación en el sector construcción.
Habilidades
  • Manejo de softwares existentes en el mercado, de acuerdo a sus necesidades profesionales, basado en conocimientos sólidos de computación.
  • Desarrolla y aplica un pensamiento analítico a partir de conocimientos matemáticos, que le permite abordar los problemas de la construcción ordenada y eficientemente.
  • Capacidad de gestión, que le permite desarrollar e implementar programas de gestión de los recursos humanos, financieros y tecnológicos relacionados con la construcción.
Actitud y valores
  • Responsabilidad profesional y social.
  • Capacidad innovativa y pensamiento analítico.
  • Valoración y cuidado del medio ambiente.
  • Compromiso con el desarrollo y perfeccionamiento de la profesión.
Áreas de desempeño
  • Empresas del sector público y privado, preferentemente dedicadas a obras públicas, vivienda, ambiente y construcción, entre otras.
  • Oficinas de Ingeniería de Proyectos.
  • Como profesional independiente en labores de planificación, desarrollo de proyectos, asesorías y construcción.
  • En instituciones de educación superior y centros de investigación.
Destrezas profesionales
  • Aplicar conocimientos de ciencias básicas y técnicas de construcción.
  • Desarrollar especificaciones técnicas del área de la construcción.
  • Dirigir el personal técnico a su cargo para cumplir las labores propias de la construcción y mantenimiento de obras civiles.
  • Ejecutar e interpretar proyectos del área de la construcción.
  • Inspeccionar, realizar el seguimiento y mantenimiento de obras.
  • Aplicar la planificación y programación de proyectos.
  • Aplicar las normas y procedimientos del área de la construcción.
  • Interactuar en equipos multidisciplinarios de trabajo.
  • Incorporar y aplicar las nuevas tecnologías en los procesos constructivos.
  • Aplicar leyes laborales y otras que rigen el quehacer de la construcción.
k

Postulaciones

inicio : 3 de junio 2024
Término: 26 de julio 2024

Inicio de clases

Agosto de 2024

Duración

7 semestres

Regimén

Vespertino

Matrícula

$ 97.000

Arancel

$ 2.345.500

Requisitos de admisión

 Para ingresar al Programa de Prosecución de Estudio de Construcción Civil vespertino, el postulante debe cumplir con uno de los siguientes requisitos:

  • Ser titulado/a o egresado/a de la carrera de Ingeniería de Ejecución en Estructuras de la Universidad de Santiago de Chile.
  • Ser egresado/a de la carrera de Construcción Civil de la Universidad de Santiago de Chile o instituciones de educación superior reconocidas por el Estado de Chile.
  • Ser titulado/a de Tecnólogo/a o Técnico/a de nivel superior de instituciones de educación superior reconocidas por el Estado de Chile.
  • Ser alumno/a con a lo menos los dos primeros años completos cursados y aprobados en carreras como Construcción Civil, Ingeniería de Ejecución, Ingeniería en Construcción, Arquitectura o Ingeniería Civil de instituciones de educación superior reconocidas por el Estado de Chile y que no hayan sido eliminados de la carrera por motivos académicos.
Documentos requeridos

El/la postulante que cumpla con los requisitos deberá llenar una ficha de ingreso y adjuntar la siguiente documentación:

  • Concentración de notas (original o legalizada ante notario).
  • Certificado de título (original o legalizado ante notario).
  • Certificado de nacimiento.
  • Currículum vitae.
  • Malla curricular (plan de estudios).
  • Programas de estudio (contenidos de asignaturas).
  • Certificado de deuda (sólo para alumnos Usach).
Campo ocupacional

El Constructor Civil titulado de nuestro programa de prosecución de estudios, estará capacitado para enfrentar los desafíos demandados por las empresas del sector construcción, tanto públicas como privadas, principalmente en el desarrollo de habilidades orientadas a dirigir equipos de trabajo, inspeccionar y administrar proyectos de construcción, aplicando técnicas de planificación, programación y control de proyectos, para mejorar la productividad de ellos con respetando al medio ambiente.

Nuestra carrera es pionera en la formación en Construcción Civil

El/la egresado/a de la carrera de Construcción Civil de la Universidad de Santiago de Chile es un profesional de permanencia prioritaria en obra, capaz de dirigir procesos constructivos y ejecutar programas de inspección y mantenimiento de obras civiles, cuyas áreas del conocimiento incluyen ciencias básicas, tecnologías, ciencias económicas y gestión de proyectos“.

 Erick Saavedra Flores, Ph.D.
Jefe de Carrera